Aniversario regional

Crónicas

de Los Ríos

14 integrantes del Colegio de Periodistas en Los Ríos contribuyen a la memoria histórica de la región a través de una obra de periodismo narrativo.

Lectura

Las 14 crónicas

Una historia por año reflejando la construcción histórica de esta zona de Chile.

Una región con épica

Por Enrique Corvetto Castro

Buscando a Camilo Henríquez

Por Rodrigo Obreque Echeverría

Los guardianes del alerce milenario

Por Lorenzo Palma Morales

Todas somos violeta

Por Daniela Rosas Fernández

El deporte regional bajo la lupa

Por Víctor Pineda Riveros

La nostalgia de Emilie

Por Cecilia López Maltrain

Domo newen (Fuerza de mujer)

Por Claudia Padilla Quijada

Más ciclovías ¡ahora!

Por Verónica Ruiz Paredes

Un domingo de mayo

Por Claudio Jiménez Cepeda

La vida del otro

Por Sandra Leiva Poveda

Presentación

Aún no está resuelto en la subjetividad de gran parte de la gente de nuestro territorio si éramos más como Provincia de Valdivia que como Región de Los Ríos. Si éramos más solventes y sustentables en la modestia de la provincia, que ahora cuando hablamos de Los Ríos, que los tenemos, es cierto, y maravillosos. Si éramos más valdivianos, con identidad forjada en una historia común que potenciaba rabia, sueños y anhelos, que ahora cuando seguimos viendo tan distante a las comunidades del sur, que hacen la frontera con la Décima Región de Los Lagos.
En una mirada más serena, objetiva y reflexiva, otros muchos aseguran con énfasis que, en 14 años de existencia, hemos crecido material y espiritualmente. Se basan en datos, estadísticas y realidades que están a la vista.
Los espacios de decisión han saltado la valla, no en la medida de lo suficiente, frente al accionar centralista que sigue ahogando a la periferia. Queda mucho por hacer en este sentido.
La participación de los ciudadanos, siempre escasa y muchas veces contenida, ha emergido como producto de más y mejores espacios de organización colectiva, facilitada en el ámbito de esta nueva estructura organizativa, denominada región XIV. Se puede y se debe avanzar mucho más en este ámbito y en otros.
La región seguirá siendo lo que tuvo, construido en años con miles de esfuerzos individuales y colectivos, y llegará a ser lo que seamos capaces de edificar con unidad en función del bien común. Los Ríos seguirá siendo mar, lagos, montañas, verde, selva, tradiciones, leyendas, gente valiosa, obreros especializados, artesanos, artistas, universitarios, intelectuales comprometidos. Y ríos, por supuesto; también lluvia y frío y calidez humana. Su variada diversidad será el motor para la conquista de nuevos y grandes objetivos.
A esta región prometedora y joven, el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas de Chile decidió brindarle un regalo con estas 14 crónicas elaboradas por 14 de sus colegiadas y colegiados, en su aniversario 14 de la región. La iniciativa surgió en nuestra Comisión de Extensión y Capacitación, concretándose como realidad gracias a un trabajo colectivo que nos llena de satisfacción y legítimo orgullo.
Esta obra no tiene otra ambición que reforzar nuestra identidad regional, contribuir a la memoria de la lucha memorable por la Nueva Región como acicatear a las fuerzas ciudadanas, para la obtención de nuevos proyectos por los cuales valga la pena luchar.
Reciban este libro como un modesto regalo en esta fecha tan especial.
Juan Yilorm Martínez

Juan Yilorm Martínez

Presidente Consejo Regional Los Ríos, Colegio de Periodistas de Chile

valdiviano, colegiado desde 1971
1962-1973 relator y comentarista deportivo en Radio Camilo Henríquez.
1971- 73 Director de la Radio Camilo Henríquez
1990 en adelante
Reportero Radio Pilmaiquén- Los Torreones
Canal 10 Uach
Corresponsal Diario La Tercera, Canales Mega y TVN
Director Canal local TVSUR
2007 hasta ahora en Seremi del Trabajo Los Ríos
Dirigente fundador del Círculo de Periodistas, Camilo Henríquez, actual presidente del Consejo Regional de Periodistas Los Ríos.

AGRADECIMIENTOS:

Link para descargar el PDF