Las
16 crónicas
Una carrera torrencial
Por Daniel Elgueta Villarroel El sábado 25 de junio de 2023 a las 7 de la mañana, en el ambiente se respiraba la brisa marina, que combinada con el frío del invierno y la humedad de la lluvia intensa que había caído la noche anterior, creaban el escenario...
Ensayo histórico: El valor del orgullo valdiviano
Por Marcelo Patroni Prado En los años ‘90, en plena lucha por recuperar el estatus de región que se perdió en 1974 durante el segundo año de la dictadura de Pinochet, el ex rector de la Universidad Austral de Chile, Carlos Amtmann, publicó un artículo en el que...
Rucaklen, la escuela rural que resiste
Por Carla Lorena Iglesias Fernández Es temprano y llueve en la comuna de Lanco. Los autos se menean con el viento por la carretera que une Lanco y Panguipulli. A la altura del kilómetro 14, por la ruta T-125, se ve el letrero verde: Puquiñe. Es la ruta directa al...
El helicóptero que anticipó la muerte
Por Juan Yilorm Martínez Hasta esta mañana del 12 de septiembre de 1973, nunca nada había bajado desde el aire con tal fuerza que pudiera sacudir los ganchos de los árboles. Algo tan fuerte como el ruido de las turbinas de la nave y esas aspas rotando, capaces de...
El agua limpia
Por Carolina Jaramilllo Jélvez En enero del 2014 María Poveda toma el bus en Valdivia para llegar a Mariquina. Son las 10 de la mañana, el día está despejado y no hay prisa. María no está convencida, pero su vecina Raquel Barría insistió en la aventura de...
Testigos de un pasado rural
Por Verónica Ruíz Paredes A lo lejos se divisa cómo alguien arrea enérgico un piño de vacas. Con una especie de fusta chicotea sus ancas. ¡Choooo...! Con voz fuerte y muy resuelto avanza para sacarlas de su territorio. Se acercan. No es un pastor: es una pastora,...
Una historia de Pablo Neruda y Yáñez Zavala
Por Pablo Santiesteban Soto Corina toca la puerta de la casa Hernán en uno de los pasajes de la población Yáñez Zavala de Valdivia. En dos semanas nadie lo había visto en las actividades de la comunidad católica de Santos Juan y Pedro, a la que ambos pertenecen....
Las tumbas de la memoria
Por Claudia Latorre Zepeda Los floristas acomodan claveles, rosas, crisantemos, algunas margaritas. Los clientes se acercan con abrigos largos, tratan de evadir el frío y las posibles lluvias, compran ramos coloridos. Otros llegan con flores que, imagino, tal vez...
Pagar arriendo o comer
Por Felipe Nesbet Montecinos No es fácil llegar al campamento de la población José Miguel Carrera. O tal vez mi referencia estaba errada. Sabía que quedaba al otro lado del río Calle-Calle, en el sector de Las Ánimas, a la derecha de la avenida Pedro Aguirre...
Angachilla resiste
Por Cinthia Soto Arancibia Son las 6 de la mañana y el silencio en el humedal Angachilla sólo se rompe por nuestros pasos sobre el suelo mojado y por las voces del bosque -las aves, el sonido del agua, el viento meciendo las ramas de los árboles- que nos invitan a...
Burbujas de manzana
Por Carolina Erber Soto La tía Rosita nos invitaba a su campo. Con mi mamá llevá- bamos una canasta. Pasábamos largo tiempo recolectando manzanas con mis primos. Yo me encaramaba en los árboles. Tomaba una, la limpiaba y...
Gracias al río
Por Daniela Rosas Fernández Imponente, en construcción. Doce metros de maderas nobles que se extienden a lo largo: desde la proa hasta la popa. Los ensambles son perfectos y está pronto a ser pintado de azul. Este barco está casi listo para ser entregado a su...
Mujeres de cara al mar
Por Roberto Cadagán Delgado -¡Una mujer! ¿Qué haces aquí? ¡Acaso no te han dicho que las mujeres en los botes son de mala suerte, son yeta! Las palabras del viejo pescador mirando fijamente a Edith sonaron fuerte aquella tarde, quince años atrás. Ella respiró...
La última partera de Corral
Por Sandra Leiva Poveda -Necesito aceite de comer y agua bien hervida. Es una tarde de 1955. Carlina Rivera Leal inicia el ritual para curar a “la enferma de guagua” en su primer trabajo como partera. Con las manos cubiertas de aceite empieza a masajear una y otra vez...